LOBATO TERMINA LA TRANSGRANCANARIA 2012

Os dejo el relato de Lobato ,  el documento en sí es una pasada y una ayuda para los que pensamos correrla algún día (espero que no le parezca mal):

Bueno pues este fin de semana estuve en Canarias haciendo la Transgrancanaria, en mi caso la de 123km. El objetivo real era estar en torno a las 19h, aunque tal vez con un poco de suerte a lo mejor era capaz de bajar 17h, o irme muy, muy mal y tardar más de 19h. Le tenía ganas ya que esta fue mi primera ultra acabada en 24h y en la anterior edición me descalificaron por saltarme un control.

Tenía la salida del avión el domingo a las 11h, con lo que no podía dejar ninguna bolsa en los avituallamientos, ya que el horario de recogida de las bolsas era el domingo a las 10 de la mañana y si lo hacía, adiós avión.
Esto suponía que tenía que llevar todo el peso conmigo, consecuencia de esto es que ahora tengo todos los hombros molidos.
Entre todas las mochilas Raidlight que tengo me decante por la Endurance, ya que aparte de tener espacio de sobra para llevar todo el extra, también me permitiría llevar un botellín extra de agua, ya que ya tenía una idea de a lo que me enfrentaba y además habían espaciado los puntos con agua por lo que había que regularla bien para no quedarte sin ella.
En esta carrera hay que tener muy en cuenta el posible calor, aparte de la distancia de por sí, ya que los que venimos de fuera de la península teóricamente estamos en invierno y bueno la mayoría hemos entrenado con frio y aquí de repente nos encontramos con 22 grados a las 10 de la mañana con lo que puede pasar mucha factura al no estar aclimatados al calor y deshidratarnos más por eso.
Para luchar contra la deshidratación que iba a sufrir contaba con el respaldo de las sales Energy Drink con sabor frutas del bosque de 226ers, había preparado mis bolsitas (2 cazos y medio en cada una) especiales de cada carrera, una para cada punto de avituallamiento.
También llevaba varias bolsas de Recovery Drink de 226ers para evitar la pérdida de proteínas en carrera y recuperarme de ella una vez acabada.
Respecto a la comida mi menú fue a base de geles míos y plátanos de la organización, ya sé que no es la comida más sana del mundo, pero es a lo que mi cuerpo está acostumbrado, creo que comer cosas a las que el cuerpo no está acostumbrado, puede acarrear problemas dependiendo de la sensibilidad de cada uno.
El viernes cogí el dorsal, chip y bolsas de la organización, sin que nadie mirara si llevaba el material obligatorio, di una vuelta por el centro comercial y ya para el Hotel a descansar hasta la hora de coger el autobús hacia la salida.
En la salida hacia mucho frio, más que frio mucho aire pero te dejaba igual de helado, por lo que todo el mundo estaba al resguardo y abrigado hasta arriba.
La salida se dio a las 00:00 y la gente salió a toda leche, o yo iba muy despacio, me costó mucho entrar en calor y coger sensaciones, ya que me había quedado helado en la salida y no había calentado na de na, ya que iba a tener 123km para hacerlo.

JPEG - 57.1 KB

Me tome los 4km mas o menos de playa de calentamiento, ya que me he dado cuenta de que no me gusta mucho correr por la playa, más que nada por la arena, aunque tuve suerte y no me tuve que quitar l arena de dentro de la zapatilla y tampoco llevaba ninguna protección en ella.
Decidí dividir la carrera mentalmente, bueno no es que lo decidiera en un atisbo de inteligencia, sino que es lo más recomendable mentalmente para no venirte muy abajo con lo que te queda de carrera. Así que memorice más o menos los puntos kilométricos en los que estaban los avituallamientos e iba pensando en los distintos entrenamientos de las mismas distancias de la carrera para convencer al cuerpo de que podía correr la distancia. Aparte de esto también dividí la carrera en 3 maratones de 42km que es más o menos la distancia máxima que he corrido en tirada larga.
Decidí desde la salida no pegarme ni acomodarme con nadie para probar si era lo suficientemente fuerte mentalmente para tirar yo solo y bueno no me fue tan mal.
Los primeros 42km hasta Tunte se pueden correr muy bien, siempre que sepas calcular tus fuerzas, ya que al principio todo dios correr mientras se está frescos pero ahí luego…
A partir del km 20 ya empecé a sentir buenas sensaciones y ya se fue la pereza de empezar a correr a estas horas intempestivas en las que podría estar en camita calentito y no aquí dándome una paliza y muerto de frio en estos primeros kilómetros.
Llegue a Tunte en 5h42´, relativamente cómodo y corriendo en la mayoría de los tramos, en este tramo que es donde voy cómodo, o sea donde puedo correr que es lo que realmente me gusta, pase a mucha gente que había salido como un obús y que muchos me habían adelantado, porque iba tan hidratado que no hacía más que para a mear.
Hablando de mear, aunque no mole, si la meadita es blanquita es que estas bien hidratado si empieza a tirar a amarilla, más te vale que bebas más agua.
Mis avituallamientos eran muy rápidos ya que simplemente rellenaba la bolsa de agua, echaba mí sobre 226ers correspondiente, cogía mis trozos de plátano y los guardaba en los innumerables bolsillos de la Endurance, me quitaba las zapatillas si tenía piedritas y palante.
Decidí hacer los Pit-Stop rápidos para ganar algo de tiempo, para evitar el bajón al haberte parado y para no dar tiempo a la cabeza a pensar en la retirada y mucho menos en la cantidad de comida de los avituallamientos, ya que aunque llegamos con mucha hambre hay que ser fiel a lo tuyo.
Ahora empezaba por un lado la zona más bonita de la carrera, pero también las más incomoda para mí que era la zona de las presas, aquí la gente ya empieza de dejar de correr y la gente ya va quedándose en sus puestos correspondientes.
Aquí también ya empieza a amanecer, realmente es indescriptible la sensación y también empieza ya a pegar el calor, por lo que empezamos a quitarnos toda la ropa que llevamos, incluido el frontal.
El cansancio ya se iba notando poco a poco y esperaba que el cuerpo se reseteara con el amanecer y espabilara un poco.
En el pueblo justo pasado la primera presa (lo siento no sé cómo se llama) vi a Lizzy tapada con una manta y a gente de la Cruz Roja con ella, la verdad es que en ese momento no tenía muy buena cara, tal vez algo mas blanca de lo que realmente es. Todos los que íbamos más o menos ahí en ese momento nos quedamos mirando con cara de tontos, ya sabéis por no saber que le habrá podido pasar, pero bueno seguimos palante y otros se quedan comprando en la tienda de este pueblo.
De aquí o un poco más adelante ya empiezo a notar el calvario que me espera hasta llegar al avituallamiento de la Presa de las Niñas y no digo de aquí hasta Garañón.
Llego al avituallamiento de Las Presas y ya voy literalmente jodido, repongo todo y tiro palante. Me tome mi pastilla multivitamínica y otra de Ginseng para ver si me animaba algo. La cabeza ya empieza a darme ordenes de que me retire y que me vaya pa casita, que ya he hecho muchos kilómetros, que está cansado y que quiere dormir.
Voy tirando como puedo, algunos me empiezan a pasar y yo cada vez mas hundido, vacio y con un sol de justicia que hace mucho daño.
Intento aguantar todo lo posible sin tomar nada que me ayude a seguir palante, ya que los geles llevan cafeína y como he estado mucho tiempo cambiando los geles por los plátanos tal vez haya notado el bajo de la ausencia de esta.
En el fondo no quiero retirarme, ya que últimamente mis carreras se cuentan por retiradas más que por llegadas a meta. Digamos que esto era una prueba para mí, por si era capaz de acabarla por mí mismo y de si debía de cambiar de disciplina ya que genéticamente soy un mediofondista nato y no un ultrafondista, pero para cabezón yo.
Aparte tenia conocidos siguiéndome la carrera desde sus casas y luego no quería tener que escucharles lo de ¡que nenaza que eres!, que te has retirado. Ya sé que es muy fácil decirlo cuando no estás ahí, pero hay gente para todo.
Así que aguante todo lo que puede y antes de que se asentara la idea de la retirada del todo en Garañón me tome la pastilla de cafeína y el Ibuprofeno para las ya incomodidades del correr.
Ya sé que hay gente muy estricta con estos temas y también se los inconvenientes de tomarlos, ya que luego el bajón es el doble de lo que has ganado, pero esperaba que me durara hasta meta.
Una guiri que iba más o menos a mi ritmo de tortuga, con todos los respetos claro, me dijo si estaba bien, ya que me pare a descansar y a tomarme la medicina.
Lo que hace la cabeza, nada más tomarlo casi fue instantáneo y la cabeza dejo repentinamente de pensar en la retirada y empecé a acelerar el ritmo.
Pase a todos los que me habían pasado anteriormente e iba enfilado hasta Garañón y a toda leche, lo que quiero decir es que corría.
Sé que alguno pensaría que este tío hace un rato estaba muerto y de repente me pasa como una bala, pero bueno.
Enfile hacia el Aserrador, en esta zona es donde me descalificaron, ya que en la anterior edición en la que participe yo subí directamente hacia Garañón en vez de dar toda la vuelta y luego bajar.
Esta vez me fije bien en las marcas y no deje que nadie me dijese por donde tenía que ir.
Llegue con mucha fuerza a Garañón y veo de nuevo a Lizzy, ¡joder! y pienso por donde me ha pasado, yo me paso la chica guiri que luego volví a pasar y no me ha vuelto a pasar ninguna otra mujer.
Pero luego deduje que supongo que alguien de la organización la hubiese acercado a Garañón y luego de aquí ya se la llevaría a meta.
Aquí no comí nada, aunque no sería por ganas, pero quería ganar el tiempo que había perdido.
Rellene la bolsa con agua y con plátanos, pregunte la posición y me dijeron que iba el 236 o algo así, yo pensé que voy como el puto culo, pero bueno es lo que hay y la genética no da pa mas.
Ya llevaba 2 maratones acabados y me quedaba el ultimo maratón y seguramente el más jodido, ya que todo es en constante bajada y si ya con los kilómetros que se llevan encima y cuesta abajo no se hace nada fácil.
Iba muy cómodo y seguía corriendo todo el trayecto, en este último tramo te puede caer una minutada si ya vas muy tocado, como me pude ir dando cuenta mientras iba pasando a gente.
Llegue a Teror bien y de aquí a meta ya es menos bonito esta ultima parte, ya que pasamos por el famoso rio o barranco de piedras, en el que ya puedes acabar por ver las estrella si vas muy pero que muy tocado.
Es muy incomodo correr entre piedras, porque nuestros sentidos ya no están tan alerta y en alguna pisado te puedes joder el tobillo como vi a más de uno cojeando. Fue un trozo que no me gusto nada pero a lo que más o menos estoy acostumbrado porque en mi zona corro por caminos con piedras, es cierto que no tantas como en esta carrera, pero tampoco me sentía realmente incomodo. También es cierto que ya esta zona se me hizo eterna porque ya sabes que estás cerca de meta y parece que los kilómetros no llegan.
Llegue a Tenoya con un alivio de que ya podía correr algo más cómodo y no con sumo cuidado debido a las piedras y a los doloridos tobillos.
Estos 10km me fueron eternos por las ganas de llegar a meta y porque ya iba descojonado, pero seguía corriendo, eso sí, seguro que alguien andando normal iría mas rápido que yo, pero corría.
Llegue más solo que la una a meta, ya estaba anocheciendo, el speaker diciendo mi nombre, y se puso a hablar de mi gorra del Team con los faldones puestos y no sé que del Maratón de Sables, no le preste mucha atención ya que iba en automático a meta y tenía un millón de ganas de pararme.
Llegue, me hicieron la foto de rigor y allí estaba Samuel esperando, estuvimos hablando sobre su carrera y sobre la de su mujer Lidia, que había ganado la Sur-Norte, también hablamos del pajaron de José Benito, pero que aun así se caso una buena carrera. Nos contamos un poco nuestros proyectos mientras me enseña el sitio para comer algo y descansar o para darme algún masaje.
Yo solo quería llegar al Hotel y dormir ya que el avión salía el domingo temprano, le di el chip a Samuel por si podía recoger el dinero y me despedí de él para irme al Hotel antes de quedarme frio, ya que ya lo empezaba a notar.
Después de 123km aun me fui trotando los 2km que me separaban hasta el Hotel, la gente del paseo me miraba con cara rara.
Llegue, me duche, baje a cenar algo ligero, prepare la maleta y a dormir.
Aqui debajo en la imagenes os dejo la equipacion que lleve. No hay fotos porque iba mas solo que la una.

BY JOSE ANTONIO LOBATO (ULTRARUNNER)

Esta entrada fue publicada en Atletismo Azagra. Guarda el enlace permanente.