BEHOBIA: LA MADRE DE TODAS LAS CARRERAS

16:15 horas. Sidrería San Bartolome, San Sebastian. «joder, macho, esto es una gozada, una maravilla, y la carrera ha sido la hostia, sin duda es la mejor fiesta para los runners en España» me dijo un socio del club. Once horas antes, 5’15, Azagra, Navarra. Me miro en el espejo, y me pregunto que diantres hago yo levantado tan pronto, mientras busco inspiración divina para agacharme y atarme los cordones sin que la espalda me chirrie. Hemos quedado a las 5 y media de la mañana, los ocho del club que vamos a disputar la mitica Behobia, la carrera mas emblemática de nuestro país. Despues nos trasladamos hasta calahorra, para, desde allí, partir con nuestros compañeros y amigos del 360  hasta la localidad vasca. Intento olvidarme de todo, me refresco con agua fria y me armo de valor para salir a la calle, convenciéndome a mi mismo de lo que sé que pasará con toda seguridad, que hoy será un gran día. En el punto de encuentro estamos todos, menos los hermanos Sola, que debido a una mala interpretación de unas explicaciones no demasiado claras, estaban un poco desubicados…pequeño retraso pero nada importante. El autocar en Calahorra ya está preparado y después de saludar a muchos amigos/as, nos ponemos en marcha. A medio viaje, cafetico convulso y de nuevo en carretera. Amanece, y los avances meteorologicos parece que se van a quedar cortos, tiene pinta de llover y además, mucho. Repaso visualmente las caras de mis compis de club, Joserra y Jesus mari, hablan, bueno, habla el primero…Fernando, está serio pero expectante, Guillermo intenta cerrar un poco los ojos y descansar mientras Carlos está tan contento como si fuera su primera Behobia…es increíble lo de Carlos…muchas veces pienso que todo esto sin el, sería imposible. Los hermanos Sola, Jesus y Pablo, un poco a su bola, como son ellos, pero siempre cumplen, siempre están con nosotros..Quedan 20 minutos para llegar, y nos avanzan via telefonica que la lluvia está haciendo de las suyas, pufffff….el día promete.Cuando llegamos, y veo la plazoleta donde nos reunimos todos los corredores, 27.000, la piel se me pone de gallina…y mas se me pone cuando veo lo que llueve…el autobús para y nos bajamos todos corriendo..la lluvia arrecia y empieza todo a ser caótico. Carreras sin sentido para un lado, para otro…al final alguien da con un soportal y decidimos esperar allí a que amaine un poco. En vez de parar, cada vez cae mas fuerte, y tenemos que cambiarnos pues hay que entregar las bolsas ya….el espectaculo a nuestro alrededor es dantesco, los corredores envueltos en bolsas de plástico corriendo desorientados, intentando encontrar un sitio para guaracerse…el asfalto es un rio de agua, y nosotros cambiandonos como podemos, quitandonos ropa mojada y poniendonos otra empapada….las zapatillas ya están encharcadas  y una brisa fría hace que todo sea peor. El desanimo reina entre todos nosotros, nos esperan dos horas muy duras, sin poder calentar y sin apenas poder movernos. Nos juntamos entre todos para darnos un poco de calor y entre broma y broma, va pasando el tiempo lentamente. Manda narices, que les dije a todos que se compraran chubasquero, y el unico que no llevaba, era yo…menos mal que un compañero de Cintruenigo, amigo de Joserra, fue precavido y metió dos en la bolsa, la vida me dio…Después de una larguísima espera, ya no siento las manos, con los pies perdí contacto hace ya tiempo, pero ya va llegando mi hora, son las 10 y a las 10’34 salgo, asi que decido ponerme las pilas y trotar un poco. Me despido de mis compañeros, les deseo suerte y me lanzo al vacio…como si estuvieran esperandome, la tormenta descarga con mas fuerza, pero ya me da igual, simplemente he decidido no pensar. Ya saliendo, me encuentro con nuestro pisano Pedro Luri, hablamos un poco y decidimos ir juntos. Los tres primeros kilometros son durisimos….las piernas no responden y la lluvia no cesa…toda la calle está llena de plasticos y camisetas mojadas y los corredores parecemos zoombies despitados. Poco a poco, y debido al esfuerzo, el calor comienza a llegar a mis extremidades y cada vez me voy encontrando menos a disgusto. Por el km 5 pierdo a Pedro, que no puede seguirme…sin embargo, yo no voy a gusto todavía. Al rato, los cordones se me desatan, y me acuerdo de la mañana, y de lo a gusto que estaba en mi casa. Me paro, y con las manos tiritando, me los ato como puedo…estan tan mojados que no agarran. Lo ganado lo pierdo y me vuelvo a encontrar con Pedro. Me dice que siga,que el a mi ritmo no puede. Mientras, huelga decirlo, llueve…mucho…primera subida importante y por lo menos ya no estoy helado. Toca cordones otra vez…que asco…Seguimos, me encuentro a Carlos Leon y hablamos un poco, pero sin querer lo pierdo entre la muchedumbre de corredores.Por el km 10 las sensaciones siguen sin ser buenas, pero ya no tengo frio…llegamos a Pasajes y ya estoy mas a gusto. Me acuerdo de mi bolsa, donde tengo todas mis pertenencias, telefono, dinero, tarjetas, ropa semi-seca y que cuando se la dí a la chica, esta sin querer, me perdió la reseña del dorsal entre el agua…donde aparecera, si es que aparece. De repente, me doy cuenta de que ya no llueve…menos mal..que alivio…ya estamos muy cerquita de San Sebastian y siento la meta…tengo muchas ganas de terminar, de saber si está mi bolsa, de ducharme con agua calentita….miro el reloj, y descubro que mi tiempo no va a ser malo del todo, pero esto, me trae al pairo….me rio cuando unos días antes pensaba en hacer en torno a 1hora 24 minutos…cuantas tontadas. En Donosti , todo ya es de distinto color…la gente te lleva en volandas. Es increíble que con lo que llueve, con el día de perros que hace, esté toda la carrera llena de gente animando….es la leche. Enfoco ya el paseo de llegada a la meta, con la tortura de un monton de globos que te hacen pensar que son la llegada, cuando en realidad todavía falta mas de un km….poco a poco, entre zancadillas y caidas de vallas por el intenso viento, voy llegando a la meta. Pienso en mis compañeros y tengo curiosidad por la carrera que estarán haciendo. La lluvia vuelve a arreciar , y, unida con el viento, hacen que la llegada sea todavía mas épica. Cuando todo termina, una sensación de alivio me recorre todo el cuerpo, miro mi reloj..1 hora 27 minutos…mmm,no está mal. A toda pastilla, mas que nada por el frio, me dirijo a recoger mi bolsa con algo de miedo. Cuando llego a mi punto de recogida, una chica se me acerca y me dice, toma, esta es tu bolsa y me quedo de piedra…le doy las gracias y casi hasta me emociono, sentí ganas de decirle, que lo había pasado mal….pensando en todo esto, casi ya estoy en las duchas.Cuando llego al pabellón Fortuna, me quedo impresionado por las instalaciones y por lo calentito que se está dentro. La ducha, magnifica, casi un spa. Me sienta de maravilla y me recreo con el agua calentita en su punto justo.Que maravilla ponerse ropa seca y de abrigo. Cuando me dirigo a la sidrería San Bartolome sita en la calle del mismo nombre, caigo en la cuenta de que ya no me acuerdo de nada…que estoy feliz de estar en esta bellisima ciudad, que maravilla las olas por la Concha, que imponente el monte Urgull con su extraño cementerio de los ingleses…y que bonita la lluvia, tan tipica de allí. Es el embrujo de esta carrera, es su magia, es por lo que todos, volvemos todos los años. Siempre es dura, siempre es bella, siempre es la madre de todas las carreras. Cuando nos reunimos todos en la sidreria, todo son buenas noticias. Todos han entrado bien, y todos han mejorado sus marcas. Pero lo mejor, todos vienen con una sonrisa de lado a lado de la cara que me hace pensar que han disfrutado un monton. Todos me cuentan sus tiempos, sus historias de carrera, y nadie se acuerda de lo que hemos pasado antes de salir. Mención especial a Jose Ramon, que sin apenas entrenar a conseguido terminar con un tiempo de 1hora 29 minutos, pero sería injusto personificar porque, lo mejor de todo, es que en conjunto, hemos rebajado en mas de una hora los tiempos del año pasado, es una pasada, y sin duda, es un exito del club. Tambien nos acordamos de Tania, que realiza un tiempazo cercano de 1’40 y de nuestro paisano Pedro Luri, que a pesar de quedarse solo desde el comienzo de carrera terminó con un excelente crono de 1’28, enhorabuena Pedro. Otros tiempos importantes, el de mi buen amigo Cristobal, el pura sangre de Andosilla, con 1 hora 20  o el de Oscar , un amigo de San Adrian, que lo bordó con 1hora21, grandes campeones los dos.La comida perfecta, bien regada por una excelente sidra. La organización del 360, excelente, todo muy llevado por mi buen amigo Jose manuel , el polilla, con su presi chema también por allí, controlando todo. Allí no había corredores de distinto club, todos eramos uno. Gran ambiente de cordialidad y hermandad. Por allí estaba también Fernando Zariategui, que no quería perderse esta fiesta del corredor y con el que me di un buen abrazo. En resumen, gran jornada, pero también muy dura, aunque, como decía antes, la magia de está carrera lo borra todo, y al final solo te acuerdas de lo bueno. Gracias a todos, sobre todo a Jesus mari, que entiende perfectamente la filosofia del club, Jose Ramon que tiene gen de corredor, Carlos, «el corredor» y nuestra referencia siempre, Fernando, increible su tiempo y su capacidad de sufrimiento, Guillermo, muy grande con un año muy convulso pero muy bonito, rodeado de musica y niños, y los hermanos sola, desde el principio con el club, siempre fieles con un Jesus que va a mas y un Pablo que no tiene limites…sois geniales, y espero que esta experiencia forme parte siempre de vuestra memoria, en forma de una gran jornada de running, recordando siempre el lema de nuestro club: » disfrutar corriendo».-

 

Esta entrada fue publicada en Atletismo Azagra. Guarda el enlace permanente.