Respecto a las sobrecargas musculares se sabe que los traumatismos repetidos como los que se producen en la carrera a pie desencadenan mecanismos lesionales que ocasionan en las fascias (envolturas) y en los propios músculos una perdida de elasticidad. Con ello el tejido muscular tiende al acortamiento y duele generando una zona o banda tensa con puntos muy dolorosos llamados “puntos gatillo”.
El tratamiento para combatir esas molestias se conoce como “liberación miofascial” y consiste en recuperar la elasticidad de las fascias y mejorar la relajación muscular haciendo más profundos y eficaces tanto los estiramientos como los masajes. Para ello te recomiendo que realices unas compresiones repetidas sobre la zona dolorida durante más de 10´´con descansos de 5´´ e ir incrementándolos hasta que las molestias van disminuyendo.
La liberación de los puntos gatillos se conoce como Técnica Neuromuscular y se hizo famosa a partir de las actuaciones del Dr. Travell en los 60 como médico de la Casablanca al utilizarlas con el Presidente Kennedy . Le trataba zonas concretas del vientre muscular afectado que estaban irritadas y tensas mediante compresiones isquémicas dinámicas o lo que se conoce desde entonces como liberación por presión.
El dolor miofascial constituye una de las causas más frecuentes de dolor en los deportistas especialmente en atletas estando localizados en el triceps sural, tensor de la fascia lata, cuádriceps y psoas entre otros…
Esta técnica aunque es algo dolorosa es muy efectiva y la puedes realizar utilizando pelotas o elementos de diferentes tamaños para comprimir el músculo contra el hueso y usar tu propio cuerpo para comprimir. Por ejemplo a la vez que adoptas la postura de piernas cruzadas puedes hacer coincidir la zona dolorida de tu gemelo sobre la rodilla de la pierna contraria y el propio peso de la pierna producirá la compresión. Mantén 20-30″ y masajea la zona, puedes introducir contracciones isométricas y volver a repetir la compresión.
¡Prueba la técnica que mejor se adapte a tus necesidades!
También para masajear bién tus músculos te recomiendo usar el Foam Roller, un churro de goma sobre el cual puedes deslizar los diferentes músculos aprovechando para comprimirlos el propio peso de tu cuerpo.
Una opción muy económica pero práctica igualmente es comprar un tubo de pvc de 15 cm. de diámetro y en torno a los 60 cm. de longitud sobre le que poder realizar las compresiones musculares. Si te resulta muy duro puedes forrarlo del foam de una colchoneta aislante. También usar las pelotas de tenis y de golf y los elementos cilíndricos de diferentes diámetros según sea la zona muscular a tratar.
Para tratar los puntos gatillos existen varias técnicas que varían su protocolo como son las compresiones isquémicas que consisten en realizar compresiones progresivas sobre el punto gatillo buscando la tolerancia del dolor, aumentando la presión conforme percibimos que el dolor remite.
Hay otras técnicas como la de Jones, Chaitow o el abordaje Suizo…, que las he experimentado y se caracterizan por combinar varias formas de proceder con buenos resultados, pero la liberación miofascial que se obtiene con “el rulo”, la facilidad de uso y las posibilidades de realizar contracciones y ejercicios sobre él al mismo tiempo que liberas de tensión tu musculatura sobrecargada es tremendamente rentable para todos los deportistas.
Te aconsejo por ello que tras los entrenos dediques unos minutos a masajear tus músculos, ya que ¡ te lo agradecerán….¡ y además sus beneficios se notan rápidamente!
https://www.youtube.com/watch?v=QJLxruO3su0
Enlace Artículo: http://www.menecesitas.com/2012/12/25/deportista-tienes-dolores-musculares-localizados-contracturas-puntos-dolorosos/