EL EJERCICIO FÍSICO, LA MEJOR PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER

El 28,7 % de todas las defunciones en Navarra se deben a algún diagnóstico vinculado con el cáncer, según ha puesto de manifiesto la directora del Instituto de Salud Pública de Navarra, Marisol Aranguren, con motivo del Día Mundial contra esta enfermedad.

En un debate organizado por la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra, Aranguren ha manifestado que el cáncer es una enfermedad en gran parte prevenible, ya que hasta un 40 % de los casos de cáncer podrían evitarse con medidas relacionadas con la dieta, el control del peso, la actividad física y sin tabaco y alcohol.

«El ejercicio físico ha demostrado un papel muy relevante en la prevención de muchas enfermedades crónicas, en el cáncer e incluso en la prevención de la dependencia en la vejez», ha indicado, según una nota de los organizadores.

Asimismo, ha destacado que la incidencia de cáncer en Navarra según los últimos datos disponibles del Registro de Cáncer es de 4.000 casos anuales, lo que lo revela como «un problema de primera magnitud ya que afectará a uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres a lo largo de la vida».

«En España se estima una incidencia de 200.000 casos anuales. Para el año 2012 se estima que se diagnosticará un 11 % más de casos que en el año 2006 por lo que los casos anuales en Navarra serán de 4.250», ha concluido Aranguren.

Por su parte, la directora Médica del Complejo Hospitalario de Navarra, Ruth Vera, que ha destacado que el cáncer es la primera causa de mortandad en los hombre de Navarra (34,1%) y la segunda en las mujeres (23,6%).

También ha valorado la labor de los voluntarios y profesionales de la asociación en ese apoyo continuo y acompañamiento, que el sistema sanitario no ofrece.

Vera también ha indicado los puntos que se deben abordar desde el tratamiento multidisciplinar del cáncer, como son las medidas de prevención y diagnostico precoz, los tratamientos, los cuidados paliativos, la investigación y la gestión y organización en esta materia.

Además, la psicóloga de la Asociación Navarra contra el Cáncer Maite Bengoechea, ha reflejado las principales labores que ejercen con los pacientes, sus familiares y el entorno que les rodea.

20120205-073010.jpg

Esta entrada fue publicada en Atletismo Azagra. Guarda el enlace permanente.