ON THE WAY TO LISBON

Todo comenzó un 13 de abril de 2014, que por una apuesta con un amigo “debuté” en la Hiru Herri con una 10K. En ese momento no tenía ni idea de tiempos, de ritmos, de velocidades, zapatillas…. simplemente nos marcamos como objetivo llegar en una hora y acabamos en 54 minutos….Ahí empezó la fiebre-enganchamiento por esto del “running” y la pérdida de las uñas de los pies ejejej. Ese mismo año hice mi primera media maratón y en verano comencé a formar parte de este gran club-familia. A partir de ahí, vinieron muchas 10K, medias maratones, alguna que otra Behobia e incluso me dio por “atreverme” a sufrir en las carreras de montaña. Pero yo seguía diciendo que nunca, nunca correría una maratón porque no me sentía preparada…aunque en las vacaciones de Semana Santa no sé por dónde me pegó el aire que me acabé inscribiendo en la Maratona de Lisboa. ¿Why I run Lisbon?¿Por qué Lisboa?. Muy sencillo, quería debutar fuera de España para tener una motivación añadida, ya sabemos todos que el sueño de todo runner es hacerlo en NYC , como lo hizo Jesús, pero por calendario laboral la que mejor me “encajaba” era Lisboa. Y ahí me vi inmersa en semejante “fregado”. Primeramente pedí ayuda a Pablo Ariza, bufff no tengo palabras para agradecerle todo el tiempo, dedicación y paciencia, sobre todo paciencia ejeje que ha tenido conmigo. Esto era finales de marzo…..y a principios de Abril empezamos con la preparación. Analizamos todo el plan de entrenamiento que yo llevaba y ahí fue donde nos dimos cuenta que yo me lo “flipaba” un poco, que casi no entrenaba y que todos los fines de semana me dedicaba a hacer carreras, de mayor o menor distancia ( que afortunadamente no iban mal y no tuvieron lesiones graves, a parte de mi rodilla que luego tendrá su propio apartado…..). Por lo que empecé a sustituir mi pasión por la cinta del gym por salir a trotar entre 3 y 4 días a la semana……..acompañados por otro día de spinning, natación y el famoso Core o instrucción militar como prefiráis llamarlo jeeejejej. El siguiente paso fue el más duro con diferencia, la restricción en la ingesta de dulces, ¿por qué?¿por qué?…Si me dan power…… Aissss mis garrotitos de Beatriz cuánto os he echado de menos…..Pero como soy tan obediente ( o por lo menos lo parezco…jeeje) así lo hice…… Como principiante y cautelosa me marqué como objetivo acabar en 4 horas, algo no muy ambicioso y asequible….así que hubo que acostumbrar al cuerpo a correr a 5: 30, algo que no fue tan difícil como pensaba, nosotras acostumbradas a correr a 4 eh chicas??? Ejjeje.
”Si me engañas, te engañas tú”. Esas palabras se me grabaron a fuego, así que mes a mes la dificultad de los entrenos iba en aumento, iban aumentando los kilómetros , las distancias, los tiempos….. que semanalmente iba apuntando en mi “Diario de sensaciones”. Ha habido entrenos para todos los gustos, lloviendo, con frío, con sol, con flato, en solitario, repitiendo el recorrido….Mis favos y ,por los que os estoy tremendamente agradecida ,es por los entrenos en grupo. Agradezco de corazón a todos y todas que me habéis acompañado en cualquiera de los entrenamientos, pero el más reseñable sin duda fue el “bucle” de 30 kilómetros. Ese día estaba como un flanico y de hecho acabé el entrenamiento como un playmobil que no sabía qué hacer con los brazos de lo tensa que iba, pero gracias a todos los runners y los ciclistas que me acompañaron, también pude conseguirlo. Así que esa noche lo celebramos por todo lo alto con unos chupitos de Jager!!!!.
Y llegó el verano…..Y con él las vacaciones……Primero vino Peñíscola que por casualidades de la vida “my coach” también decidió veranear allí. Entrenamientos con calor, mucho calor, y con aventuras con nuestro amigo Tolo ( todo lo sabe, que madre mía tenía cuerda para rato….). Y después mi viajecillo que me obligó a colgar las zapatillas durante un mes. Sabios y no sabios me dijeron que con ese parón, no lo conseguiría, que octubre era muy mala fecha….Pero como dice el dicho…A palabras necias oídos sordos…..
La vuelta fue dura, muy dura….16 de agosto….vuelta a los entrenos, frustración, agobio, lloros….No soy capaz de correr más de media hora seguida y Lisboa….Llega….ya llega……. Mi rodilla izquierda empieza a tomar protagonismo propio y decide doler, dar pinchazos….Cosa que me asusta porque en su día me dejó “colgada” y tuve que parar…….Cual flipada y freaky me compro la mejor rodillera del mercado ( la más cara…jaajaj) para que luego la fisio me diga que es mejor no entrenar con ella……
Seguimos con el plan , y poco a poco parece que vamos recuperando algo de forma…. Supuestamente no toda….pero a menos de un mes no se puede tirar la toalla, no way!!!!. Y llegan las fiestas de Azagra….y con ellas “hipoteco “ mi party de Saturday night por entrenar 24 kms acompañada por my coach, mi gran coach que me lleva a trote de burro los últimos kilómetros y casi no subo la cuesta de Alfaro….OMG!!!!.
Paralelamente a los entrenamientos preparamos el kit maratón, zapatillas, pantaloneta ( o calzoncillo largo según se mire) , geles, barritas y la hidratación. ¡HIDRATAR!!HIDRATAR! Si tienes sensación de sed estás perdida….Así que el botellín de agua se convierte en mi acompañante ya que la mochila de Dora pesa y hace rozaduras.
Y llegó el último entrenamiento……Rincón-Alfaro 12 kms…..En los que sin saber por qué (bueno sí, por un chico que me intentaba adelantar…jaajaj) me vine arriba y me pasé los ritmos por el arco del triunfo.
Última semana….Semana maratón….Estoy medio loca o loca entera…..( un poco más delo normal…jajajaj)….Me obsesiono con las comidas y las cenas, busco por internet……No estoy estresada no, ….estoy lo siguiente….Mi cuerpo se resiente y lo somatiza con un sarpullido y dolores varios en rodilla, tobillo, gemelos…..María del Carmen!!!! Me dice mi fisio, tu rodilla está bien, lo único que está sobrecargada, pero está bien….Pierdo totalmente el norte y me alío al bálsamo de tigre, calmatel, spray de hielo y todo sucedáneo de pomada que haga milagritos.
Está todo preparado, vuelos, alojamiento, maletas…¿todo?….Houston tenemos un grave problema, no sé cómo llegar a la salida….la organización facilita transportes gratuitos pero no desde la estación que queda cercana a mi apartamento. Me da por indagar en blogs y cuál es mi sorpresa que sólo me encuentro con experiencias negativas de maratonianos que sufrieron y mucho……Miedo, tengo miedo , mucho miedo o como dicen mis niños…Me hago “pooh pooh”. Por fin llega el día 30 de septiembre….. ¿Vas sóla?. Se convierte en la pregunta estrella. Sí, sí…..Y aún me agobio más….Llego a Lisboa con una hora de retraso, en el apartamento no me esperaban tan pronto….Al fin, consigo instalarme y dormir como una pepa.
Sábado Día 1. Recogida de dorsal. Después de dar un millón de vueltas, consigo ponerme en la cola para recoger el dorsal. Allí me hago amiga de unos madrileños que van a correr la media maratón y que me tachan de valiente por atreverme con la maratón siendo chica. Me dan todo su apoyo sin conocerme y me dicen que confían en mí y que seguro que hago menos de 4 horas. “No flipéis, con acabarla me conformo” fue mi respuesta, ya que mi querida rodilla seguía dando guerra. Día de turismo, seguimos con la dieta, y al final para evitar agobios innecesarios decido pedir un taxi hasta la estación principal para el día siguiente. 7 de la tarde, hora de cenar. Cual friki y nazi que soy, sigo con el plan , arroz y pescado. 9 de la noche, colacao , galletas y a loló que las 5 de la mañana llegan pronto. Cuál es mi sorpresa cuando en el grupo recibo un montón de mensajes de apoyo, me emociono, lloro, me tomo una tila y a dormir.
Domingo día 2 . 5 de la mañana…..Llegó el gran día. Arriba!!!! Hay que dar el callo, y para sorpresa soy mujer!!! Qué alegría!!! Como no tenía bastantes agobios…….Pero lucharemos hasta el final. Desayuno con bien de muesli, ibuprofeno y al taxi. 6.30 de la mañana. Por fin sale el tren que nos lleva a Cascais donde tendrá lugar la salida. Me siento al lado de la ventanilla, con mi plátano y mi Powerade, hecha un manojo de nervios y comienzo a observar a todo el mundo. Gente de todas las edades, países, culturas, zapatillas, pantalones, y “dopping” para todos los gustos. Sale el tren. A mi lado se sienta un chico que resulta ser también español, de Cáceres. Hablamos hasta la llegada, para él es su tercera maratón y se le ve tranquilo, otra cosa es mi cara que es un poema…… Le pregunto que qué pasa en el muro, que en qué pienso….y me dice que él no ha tenido…..Qué raro, si todo el mundo tiene, le digo.
Llegamos a la salida, todo está preparado, música, fotos, y gente mucha gente. La hora antes recomendada para llegar , la invierto en hacer cola en el baño. El pis del miedo que llamamos.
8.25, llega el momento de ponerse en el cajón de salida. Intento meterme en el de 4 horas, pero me dicen que no, que no tengo pegatina que lo acredite y finalmente me tengo que meter en el último cajón, entre 5 y 6 horas. “Tranquila” me digo, que ya pillarás ritmo . 8.40 cruzo la línea de salida. Siento agobio, mucha gente, de hecho ya hay gente andando, (cosa que no entiendo) , intento pillar mi ritmo crucero, pero es muy difícil…”Los primeros kilómetros saldrán lentos”, recuerdo, pero lo intento y consigo establecer mi velocidad a 5.30. Cojo ritmo y me voy fijando en los corredores que voy adelantando, un chino en chancletas (menudo crack), parejas, grupos de amigos. Primer avituallamiento, kilómetro 5!!!! Me siento, bien, esto marcha pero cada vez hace más calor…….Vienen las cuestas, los toboganes, pero me acuerdo de Montejurra y sigo pa’arriba, “Vas a 5.21”……Venga vamos bien. Siguen pasando los kilómetros y llegamos al 10. Primer gel, agua y a seguir. Mi rodilla y mis “ovarios” hacen un amago de molestar. “No es vuestro día, dadme tregua por favor….”….Parece que los rezos a la Virgen del Olmo funcionan y van pasando los kilómetros. El paisaje es impresionante, junto al mar, la temperatura es agradable y hay grupos de animación de rock en algunos puntos kilométricos. En alguno incluso me da por animarles y aplaudirles a ellos. Forca!!! Forca!!!! Gritan las personas que están animando, incluso me emociono ¡!! Sigo mirando el reloj, llevamos una media de 5.21, vamos bien. Hay avituallamiento cada 2 kms , que lo utilizo para mojarme los labios y la cabeza. HIDRATAR!!!HIDARATAR!!!!. Es en lo único que pienso. Kilómetro 20 ( en mi reloj 20.5 ), toca gel me digo, en el próximo avituallamiento coges agua y a seguir. Llega el avituallamiento, me agobio porque sólo veo Powerade naranja que no he probado nunca y no quiero experimentar. Pero al fondo, veo agua!!!! Bieennnn!!!!!! Seguimos con el plan. Ya hemos hecho media maratón. Queda otra media. Vamos a seguir intentando ir al mismo ritmo. Adelanto a la liebre de 4 horas 30, cosa que me da un subidón ajajajajaja. Parece que el cuerpo me sigue, de vez en cuando el gemelo derecho amenaza con doler pero me respeta…Pero…de repente……Amago de flato…”Si te da estás perdida me digo”. Respiro fuerte, bajo ritmo y parece que desaparece. El paisaje cambia, hay menos gente animando y cada vez hace más calor…..Ya llega el 30…..Cuando me tome el gel….en breves llega el famoso muro…..Y si te entra el agobio??? Me digo…..Bueno, vamos viendo, porque la gente parece que lo pasa……Me distraigo con las obras que hay alrededor, llevo la mente en blanco y el cuerpo me responde. No he tenido muro, pienso. Y me da otro subidón. Vuelvo a mirar el reloj ( de hecho creo que me pegué toda la carrera mirándolo), bien , bien, vamos bien hemos subido a 5.22 pero parece que aguantamos. Paso a la libre de 4 horas y a un español que cargaba con la bandera de España. Ánimo , le digo. Llegamos a la Plaza de Comercio, mucha gente animando, españoles, me vuelvo a emocionar, choco las manos de unos niños que me miran emocionados porque les choco!!!!. Kilómetro 35. Pienso en apretar un poco, total sólo quedan 7……Pero soy sensata y sigo al mismo ritmo. Veo gente mucha gente, demasiada, mucha gente andando, otros han abandonado y llevan el dorsal en la mano…..Nos han juntado con los de la media maratón y somos trope mil. En el avituallamiento casi me tiran por coger una naranja….Pierdo ritmo, me agobio y ya no sé para dónde va mi recorrido……Veo una cuesta que parece infinita……”Bua…..me da algo…pienso”…..Pero finalmente esa cuesta no era tan cuesta, y mi recorrido sigue recto, los que dan la vuelta son los de la media maratón. De repente el pie derecho me pesa, me pesa mucho, mucho más que el izquierdo…No entiendo nada….Y sigo a lo mío…..Ya no queda nada……Ya no queda nada……Veo la estación de Oriente….. Ya no queda nada……La meta está cerca, oigo la música o eso me parece…A mi derecha un hombre vomitando , muchas personas andando, demasiadas diría yo…..Vuelvo a mirar el reloj, la media sigue a 5.22. El último esfuerzo, el último esfuerzo. Mi reloj marca el km 41 aunque a estas alturas ya soy consciente de que me quedan casi dos…….Intento apretar, pero no puedo, así que vuelvo a la velocidad crucero, hay que acabar, hay que acabar, ese es el plan. Ya he perdido la noción de cuántas horas llevo corriendo. Creo que voy a entrar en menos de 4 horas , me digo……Veo los arcos de llegada, me aplaudo a mí misma, aumento la velocidad….Primer arco, segundo arco…….Ya llego, lo consigo, lo consigo…..Tercer arco……Finish!!!!!. Ni sé qué gesto he puesto cuando he entrado, ni mucho menos el ensayado…….Paro el reloj, lo miro y flipo!!!! 3 horas 49!!!!!. Oigo Enrique Iglesias…..Si te vas, yo también , me voy….Me pongo a bailar….La chica que reparte las medallas me mira ojoplática y le doy un abrazo, no puedo parar de llorar, lo he conseguido!!!!! Lo he conseguido!!!!!. Han sido casi 43 kilómetros….Estos portugueses……Compruebo el tiempo y al final la he acabado en 3 horas 48 minutos 56 segundos. Nada que ver con el plan establecido, me encuentro bien, muy bien….. De hecho la en la foto de llegada salgo con una sonrisa de oreja a oreja!!!!!!
Recupero el móvil, doy señales de vida y no puedo parar de llorar cuando leo todas las cosas tan bonitas que me decís!!!!!. Estoy muy contenta, me emociono con cada mensaje. Llevo tal subidón que no me duele nada……..SI SE PUEDE, me digo!!!!!! Lo he conseguido. Y en parte gracias a todos vosotros y vosotras, por vuestro apoyo, confianza y paciencia conmigo.
Las runnerabejas son maratonianas en Portugal!!!! Lo hemos conseguido!!!!! Chicas en especial va por todas vosotras!!! Hemos dejado el pabellón femenino muy alto!!!!!!.
Gracias, gracias y más gracias.¡!!!Si crees en ti, puedes conseguir lo que te propongas!!!!!.

Esta entrada fue publicada en Atletismo Azagra. Guarda el enlace permanente.