El ejercicio físico es clave para llevar una vida saludable. Cuanto más practiquemos algún deporte o cualquier tipo de actividad física, mayor será la fortaleza de nuestro cuerpo. Pero a veces los deportes pueden provocar lesiones si no nos cuidamos. En cualquier actividad física siempre tenemos que hacer una sesión de ejercicios de estiramiento muscular para prevenir lesiones y preparar los músculos para la exigencia física.
Existen numerosos ejercicios de estiramiento y elongación, pero los indicados son aquellos que se centran sobre los músculos o grupos de músculos que usaremos en cada especialidad distinta.
Ejercicios de estiramiento muscular para las piernas:
Debemos estirar bien todos los músculos de las piernas. Comenzamos con las pantorrillas cruzando las piernas y parados sobre un sólo pie, nos inclinamos hacia adelante apoyándonos en una pared.
Para estirar las rodillas levantamos una pierna abrazándola con los brazos y la presionamos contra el pecho.
Luego pasamos a los muslos. Levantamos una pierna al frente, apoyándola en una superficie la más elevada posible e inclinamos el tronco hacia la pierna que esta arriba, tomándola con las manos.
Para estirar los músculos internos de la pierna, nos sentamos en el piso con las piernas bien extendidas. Aquí podemos hacer tres variantes de elongación. Al medio, hacia la pierna izquierda y hacia la derecha inclinando el tronco lo más posible hasta tocar los pies con las manos o más allá.
Se debe tener cierta precaución con los ejercicios de estiramiento ya que al estar los músculos fríos, un estiramiento muy exigente puede ser más tarde causa de una lesión. El estiramiento debe ser lento y relajado. Debemos sentir como los músculos tiran de las articulaciones pero sin exigirlas demasiado. Mantenemos la posición de estiramiento unos 10 o 15 segundos antes de volver a empezar.